Ensalada Waldorf
La receta de la ensalada Waldorf es de origen neoyorquino, fue creada en 1893 en el famoso hotel Waldorf con ocasión de un banquete para celebrar la llegada de la primavera. Es una ensalada muy fresca que combina especialmente con carnes rojas.
Para respetar su característica principal, la frescura que le otorgan las frutas y verduras seleccionadas, es imprescindible utilizar productos muy frescos, utilizar únicamente el cogollo central de una lechuga descartando las hojas más verdes. La parte del apio que se utiliza son las pencas más anchas, descartando las hojas y el cogollo central que se puede utilizar para otra preparación (sopa, puré, etc)
Esta receta se divide en dos partes, la primera trata de la preparación de los ingredientes y la otra de la salsa.
Receta para 6 personas
Abreviaturas
- c.s. => cucharada sopera
- c.p. => cucharada de postre
Ingredientes para la salsa de la ensalada Waldorf
- 3 c.s. de mayonesa
- ½ c.p. de mostaza
- 1 c.s. rasa de miel o azúcar
- ½ zumo de limón
- 2 c.s. de yogur
- Sal y pimienta
Preparación de la salsa para la ensalada Waldorf
En primer lugar, vamos a preparar la salsa. Por lo que cogeremos todos los ingredientes mencionados justo encima de este párrafo y los echaremos en un tazón para mezclarlos muy bien.
Ingredientes para la receta de la ensalada Waldorf
- 100 gr de apio
- 1/2 manzana fuji o golden
- 8 nueces
- 1 mandarina
- 1 rodaja de piña
- 6-8 hojas de lechuga tierna, y crujiente
Cómo preparar ensalada Waldorf
- Lavar las pencas de apio y pelarlas por fuera y por dentro con ayuda de un pelador y de un cuchillo. Cortar las pencas en juliana fina con un largo de unos 4 cm.
- Después, pelar la manzana, cortarla en dados ponerla en un tazón con agua para que no se oxide. La sacaremos del agua antes de echarla en la ensalada.
- A continuación, pelamos la mandarina y separamos los gajos. Si podemos quitar la fina piel de cada gajo será estupendo, puesto que le daremos una textura especial a la ensalada Waldorf.
- Luego cortaremos la piña en trocitos.
- Lavar la lechuga y cortarla.
- Pelaremos las nueces y las cortaremos en trocitos.
En una fuente ancha, se pone primero las hojas de lechuga cortadas, encima se reparte el apio, las frutas (se escurre la manzana, naturalmente), y las nueces.
Por último, se vierte la salsa por encima de la ensalada. De esta manera, conseguimos una auténtica ensalada Waldorf.
Truco : Prueba a añadir a la salsa 1/2 diente de ajo machacado. ¡Le aporta un sabor sorprendente y exótico!
Los siguientes utensilios de cocina te pueden interesar para hacer esta receta:
Si quieres probar otra receta de ensalada fresca, te recomendados nuestra receta de ensalada de pimientos rojos asados.