
Casi puedo oír ahora mismo la emoción de alguna de mis amigas adictas a las croquetas de mi madre. Y como el principal objetivo de este blog es adaptar a la Thermomix® algunas de las recetas de mi queridísima progenitora, por qué no empezar por lo que demandan continuamente quienes la conocen.
Hace ya mucho tiempo que a la Tía Ana, como la llaman desde siempre algunos de sus amigos en el barrio y como también la llaman hoy los míos, le dio por hacer sus croquetas de siempre pero con gambas. En esta ocasión, no recuerdo que esta receta viniera de ninguna de mis abuelas, supongo que simplemente salió, como le salen algunas cosas, poniéndole un poquito de cariño a un idea nueva que va resonando en su cabeza.
La parte buena, es que nada más terminarlas, las probó y el resultado fue de sobresaliente, tanto que mi hermano dudó que no las hubiera hecho ella. La parte mala, que os aconsejo que os arméis de paciencia, porque si bien son sencillas de hacer, o al menos he conseguido que los pasos a seguir sean sencillos, si quieres que te queden como a mi madre, después hay que tratar la masa con cariño y paciencia, porque si están demasiado duras, esas querid@, ya no son las croquetas de gambas de la Tía Ana.
Un truquito para quienes sufren dándole forma a las croquetas… yo tengo una croquetera y es la cosa más cómoda y sencilla que he visto. Con el tamaño grande de la croquetera han salido 22 unidades de este delicioso manjar ¡Qué placer hacer croquetas!








Si no tienes mucha maña montando croquetas, te aconsejo que te hagas con algún accesorio que te ayude en el montaje de las mismas.
Yo recomiendo está pinza de La croquetera que además de ser muy sencilla de usar, tiene un precio accesible y se puede utilizar para montar otras cosas como albóndigas…
Un consejo extra, estas croquetas tienen que estar muy muy frías para montarlas bien y si utilizas la croquetera, mete la pinza en un vaso de agua cada dos o tres croquetas para que la masa no se quede pegada.


Croquetas de gambas de la Tía Ana con Thermomix®
Descripción
Receta de croquetas de gambas o gambón en Thermomix
Ingredientes
Instrucciones
Preparación de la leche
-
Pelamos las gambas o gambones guardando las cáscaras para infusionar la leche. Reservamos las gambas peladas.
Añadimos en el vaso la leche y las cáscaras de gambas. Programamos 20 minutos, temperatura 90º y velocidad 1.
Una vez halla terminado, aplastamos bien las cabezas en ayuda de la espátula, colamos con un colador fino y dejamos templar la leche. Enjuagamos nuestro vaso.
-
Preparación de la masa de croquetas
Introducimos los gambones ya pelados en el vaso, trituramos 4 seg. vel. 4 y reservamos *Consejo: échales una pizca de sal, pero muy poquita -
Ponemos la cebolla en cuartos y picamos 5 seg. vel. 5. Bajamos los restos y volvemos a picar a velocidad 5 otros 3 o 4 segundos, haremos esto varias veces hasta que la cebolla quede muy picadita.
-
Añadimos 30 gr de aceite y programamos 15 m, 100º, vel. cuchara. Podemos aprovechar el tiempo e ir separando las yemas de los huevos y resérvalas por separado
-
Incorporamos el harina con cuidado entre las cuchillas, programaremos 5 min, 100º, vel. cuchara. Tiene que coger un color marrón para que no sepa a crudo
-
Pondremos la leche, 3 yemas de huevo y una cucharada de sal. Programamos la máquina 15 min, 100º y vel. 4. Cuando falten 3 minutos para que termine, añadimos por le bocal los gambones triturados y bajamos la velocidad a 3 y ponemos el cubilete
-
Abrimos el vaso, comprobamos que la masa esté ligera y suave. Probamos de sal, si necesitará añadirle más sal, la pondremos y programamos 2 min, 100º vel. 3 No te preocupes si ves la masa bastante suelta, son así. Tienes la opción de añadirle más harina y programar más tiempo o reducir la leche, pero lo dicho, no son las croquetas de mi madre.
Elaboración de croquetas
-
- Coloca la masa en una fuente amplia y déjalas enfriar a temperatura ambiente hasta que estén templadas
- Coloca la masa en una fuente amplia y déjalas enfriar a temperatura ambiente hasta que estén templadas
-
Una vez la masa haya alcanzado una temperatura media-fría la introduciremos en el frigorífico durante varias horas (2 o 3). Para que puedas moldearlas mejor, es necesario que la masa esté muy fría. En alguna ocasión las hemos metido hasta media hora en el congelador después de varias en la nevera y nos ha dado buen resultado.
-
Bate las claras de huevo que tienes reservadas y añádeles una pizca de sal. Ves cogiendo porciones del tamaño que quieras, puedes ayudarte con una cuchara, tenedor o croquetera (mi opción), pásalas por las claras, después por el pan rallado y termina de darles forma con las manos
-
Ahora llega el momento de pasar estas deliciosas croquetas por el aceite bien caliente o congelarlas y elegir el mejor momento para disfrutarlas